Los discursos vibrantes del Cardenal Raúl Silva Henríquez se releyeron desde la actualidad, en la celebración de los cien años de su natalicio.
En un Especial que repasa mes a mes los sucesos de este año, Iglesia.cl nos invita a revivir este tiempo.
La Iglesia vivió este año significativos momentos de renovación y comunión en su misión evangelizadora: a nivel latinoamericano, la V Conferencia General de Aparecida marcó el camino del discipulado misionero hacia el encuentro de los alejados; y en Chile, la preparación de las próximas Orientaciones Pastorales fue la causa de una inédita experiencia de comunión y participación altamenta valorada: la primera Asamblea Eclesial, que congregó a más de 500 personas de todo el país.
En un año de interesantes y profundos debates sociales, la participación de la Iglesia en la resolución de conflictos laborales y sociales estuvo acompañada de una palabra profética sobre la equidad social y el "sueldo ético".
Tras variadas reacciones, la interpelación desde el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia derivó en la creación de un Consejo Asesor Presidencial. "Sin justicia social no hay democracia integral", proclamaron los obispos citando a san Alberto Hurtado.
La postura de la Iglesia también se hizo oír en defensa del derecho a la vida y de la dignidad de la persona humana, particularmente en lo relativo a cuestionadas políticas públicas sobre la regulación de la natalidad; en el debate sobre la reforma de la enseñanza; y frente a tragedias naturales (como sismos y temporales) y sociales (como la violencia, la proliferación de armas y las agresiones y homicidios de mujeres).
2007 también ha sido un año de regalos: el Santo Padre nos regaló una bella Encíclica sobre la esperanza cristiana y un libro maravilloso sobre Jesús de Nazaret; los pastores del continente han puesto en nuestras manos el Documento Conclusivo de Aparecida; los obispos chilenos han dirigido una Carta Pastoral a los hombres y mujeres del Campo.
Y también un año de despedidas: a don José Manuel Santos, arzobispo emérito de Concepción, que falleció en septiembre; y a los padres Juan de Castro, Alfredo Pouilly, Ricardo Sammon, José Luis Castro y recientemente a Hernán Alessandri, entre otros sacerdotes difuntos.
Les invitamos a recorrer los acontecimientos más significativos del año:
Ir a Especial.
Fuente: Prensa CECh
No comments:
Post a Comment